Ir a contenido principal.

  1. Inicio >
  2. El Departamento >
  3. Historia

Historia del Departamento de Formación

Conozca la evolución del Departamento de Formación desde su origen hasta la actualidad.

Año 2020

Cartel del Plan Agrupado 2020

En 2020, sufrimos una pandemia a nivel mundial que nos mantuvo confinados desde el mes de marzo y durante prácticamente todo el año. Aun así, conseguimos adaptarnos a esta difícil situación, convirtiendo la mayoría de los cursos previstos en el Plan de Formación de 2020 en modalidad presencial en aulas, a modalidad a distancia (por videoconferencias y on line). En este sentido, cabe destacar el especial esfuerzo realizado en la puesta en marcha de siete salas para videoconferencias, lo que ha supuesto una adaptación tanto del aplicativo informático de gestión de la formación para poder administrarlas, como la reconversión didáctica de buena parte de los cursos para su impartición a través de internet.

De este modo, fuimos capaces de realizar 190 ediciones, formar a 3.544 alumnos e impartir 4.915 horas lectivas. De estas ediciones realizadas, 117 corresponden al Plan Agrupado de Formación Continua financiado con los fondos recibidos del IVAP, y 73 ediciones han sido financiadas con fondos propios de la Diputación de Alicante.

Además, superamos con éxito la auditoría externa de seguimiento de nuestro sistema de gestión de calidad (SGC) según la norma ISO 9001:2015.

Durante este año, también hemos tenido la satisfacción de recibir varios premios y reconocimientos externos. Así, en la convocatoria de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empleo 2020 del INAP nos concedieron los siguientes galardones:

  • Premio al mejor material didáctico por la acción formativa "Inteligencia Territorial I: habilidades y competencias para el análisis estratégico en inteligencia para el desarrollo territorial".
  • Premio a la innovación didáctica por el proyecto "CoP: mantenimiento de ordenanzas y formularios de actividades".
  • Premio a las actuaciones en la gestión de la formación por el proyecto "La Secretaría Virtual: a un clic de ti".

Año 2019

Cartel del Plan Agrupado 2019

En 2019, en el mes de octubre, superamos con éxito la auditoría externa de seguimiento de nuestro sistema de gestión de calidad (SGC) según la norma ISO 9001:2015.

Hemos revalidado también, por octava vez (la primera fue en 1998), nuestra certificación de Calidad por el Modelo Q-For, específico para organismos de formación, con un nivel de satisfacción del 100%.

En este ejercicio hemos llegado a realizar un total de 318 ediciones, cifra que vuelve a estar en torno a las 300 ediciones, que es nuestro nivel de referencia habitual de ejecución. De estas ediciones realizadas, 156 corresponden al Plan Agrupado financiado con los fondos recibidos del IVAP y 162 ediciones han sido financiadas con fondos propios, lo que pone de manifiesto el esfuerzo formativo realizado por esta Diputación.

Continuamos introduciendo mejoras en la Secretaría Virtual, ya desarrollada plenamente, y que configura un espacio de encuentro entre los actores que participan en el proceso formativo (gestores, profesores y alumnos) junto con el departamento de formación, y que permite tramitar sin papel todos los asuntos, desde los materiales de los cursos al pago de profesores, historiales formativos, etc. Con ello seguimos avanzando en el proceso de digitalización del departamento, puesto que la concebimos como una herramienta dinámica en proceso constante de actualización y siempre abiertos a las sugerencias que nos van formulando sus usuarios.

Año 2018

Cartel del Plan Agrupado 2018

En 2018, en el mes de junio, renovamos con éxito la actualización de nuestro sistema de calidad a la norma ISO 9001:2015, incorporando en el SGC todos los requerimientos que esta nueva versión plantea.

En este ejercicio hemos llegado a un nuevo techo de actividad, de tal manera que se han conseguido realizar un total de 371 ediciones, cifra bastante superior a la del ejercicio anterior (299 ediciones), de las cuales solo 134 corresponden al Plan Agrupado financiado con los fondos recibidos del IVAP y 237 ediciones han sido financiadas con fondos propios, lo que pone de manifiesto el esfuerzo formativo realizado por esta Diputación.

Tal como habíamos venido planificando en Enero de 2018 hemos generalizado la Secretaría Virtual, que configura un espacio de encuentro entre los actores que participan en el proceso formativo (gestores, profesores y alumnos) junto con el departamento de formación, y que permite tramitar sin papel todos los asuntos, desde los materiales de los cursos al pago de profesores, historiales formativos, etc. Con ello hemos cerrado el proceso de digitalización del departamento, aunque la concebimos como una herramienta dinámica en proceso constante de actualización y siempre abiertos a las sugerencias que nos van formulando sus usuarios.

El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) 2018, nos premió el proyecto “A un clic de ti. Nueva Secretaría Virtual”, en la categoría 3. Mejor iniciativa de innovación interna y cambio cultural.

En Noviembre recibimos la visita de una delegación del Instituto Nacional de Administración Pública de la República Dominicana, compuesta por su directora y dos directoras de Área, acompañadas por un asesor de los programas de apoyo de la Unión Europea a la Reforma de la Administración Pública y Calidad de los Servicios en República Dominicana (MAP). Fuimos elegidos como una de las organizaciones públicas de formación más representativas desde el punto de vista de la gestión y la innovación.

Año 2017

Cartel del Plan Agrupado 2017

En 2017, hemos superado con éxito la auditoría de seguimiento del sistema de calidad según la norma ISO 9001:2008. En esta ocasión, sin no conformidades y también sin observaciones.

Aunque continuamos con dotaciones presupuestarias muy ajustadas, debido a la reducción de las ayudas procedentes de los acuerdos de formación para el empleo en las administraciones públicas (AFEDAP), se ha conseguido realizar un total de 299 ediciones, de las cuales solo 127 corresponden al Plan Agrupado financiado con los fondos recibidos del IVAP y 172 ediciones han sido financiadas con fondos propios, lo que pone de manifiesto el esfuerzo formativo realizado por esta Diputación.

Hemos seguido trabajando en el ámbito de las nuevas tecnologías, y aunque nuestro aplicativo GestFormWeb es una herramienta consolidada, durante este año se ha trabajado en la mejora y renovación de la secretaría virtual, que será implantada en el próximo ejercicio 2018.

Año 2016

Cartel del Plan Agrupado 2016

En 2016, hemos revalidado por séptima vez (la primera fue en 1998) nuestra certificación de Calidad por el Modelo Q-For, específico para organismos de formación, con un nivel de satisfacción del 100%, habiendo subido la puntuación media en la mayoría de los ítems tratados. También hemos superado con éxito la auditoría de seguimiento del sistema de calidad según la norma ISO 9001:2008.

Aunque continuamos con dotaciones presupuestarias muy ajustadas, debido a la reducción de las ayudas procedentes de los acuerdos de formación para el empleo en las administraciones públicas (AFEDAP), se ha conseguido realizar un total de 335 ediciones, cifra bastante superior a la del ejercicio anterior (299 ediciones), de las cuales solo 132 corresponden al Plan Agrupado financiado con los fondos recibidos del IVAP y 203 ediciones han sido financiadas con fondos propios, lo que pone de manifiesto el esfuerzo formativo realizado por esta Diputación.

Hemos seguido avanzando en el ámbito de las nuevas tecnologías, y aunque nuestro aplicativo GestFormWeb es una herramienta consolidada, durante este año 2016 se ha implantado con éxito una nueva versión del mismo. Esta nueva versión, ha supuesto una renovación y adaptación de dicho aplicativo a las nuevas necesidades que demandan los usuarios del mismo, haciéndolo más actual y ampliando su utilidad como instrumento de gestión de la formación de nuestros clientes.

Año 2015

Cartel del Plan Agrupado 2015

En 2015, se ha superado, una vez más con éxito, y por otro período de tres años, la auditoría de renovación del sistema de calidad según la norma ISO 9001:2008, sin ninguna no conformidad.

También seguimos avanzando en el ámbito de las nuevas tecnologías, y aunque nuestro aplicativo GestFormWeb es una herramienta consolidada, seguimos trabajando en su mejora continua. Por ello, durante 2015 se ha estado trabajando para renovar y adaptar dicha herramienta a las nuevas necesidades que demandan los usuarios de la misma, haciéndola más actual y ampliando su utilidad como instrumento de gestión de la formación de nuestros clientes, con la idea de implantar en 2016 una nueva versión de la misma.

Durante este año, también hemos tenido la satisfacción de recibir varios premios y reconocimientos externos:

  • Premio otorgado por Cegos y Equipos & Talentos al proyecto Disraeli, en la categoría "Formación y desarrollo".
  • Dos premios otorgados por el INAP, en el marco de la quinta edición de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empelo de las Administraciones Públicas, y que son los siguientes:
    • Premio al mejor material didáctico por la acción formativa on line “Actuación de la policía ante la violencia intrafamiliar”
    • Premio a la innovación didáctica en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, por el proyecto de innovación “CoP: el community manager en la diputación de Alicante”

A lo largo del año, hemos conmemorado el 25 aniversario del departamento con recordatorios de nuestra actividad, valores, etc. utilizando las redes sociales. Culminamos las celebraciones con la Jornada “25 años de formación” (exposiciones, juego de gestión, comida, etc.) el día 1 de Diciembre.

En 2015 (jornada del 3 de noviembre) fuimos anfitriones del encuentro de gestores de formación de diputaciones, cabildos, consells insulars y comunidades autónomas uniprovinciales que, en colaboración con el INAP, se vienen celebrando con carácter semestral.

Año 2014

Cartel del Plan Agrupado 2014

En 2014, hemos superado con éxito la auditoría de seguimiento del sistema de calidad según la norma ISO 9001:2008. En esta ocasión, sin "no conformidades" y también sin observaciones.

A raíz del cambio de normativa de la petición de ayudas, como consecuencia de las sentencias del Tribunal Constitucional, la solicitud de subvención del plan agrupado se ha cursado ante la Generalitat Valenciana. Los fondos destinados a formación local se distribuyeron territorialmente, por número de efectivos, por lo que la Comunidad Valenciana tuvo una importante reducción en relación a ejercicios anteriores; ello, y la reducción general de los fondos destinados a la formación para el empleo en las administraciones públicas, ha supuesto una importante disminución de los fondos recibidos por parte de esta Diputación. No obstante, y en líneas generales hemos podido mantener la actividad formativa en parámetros semejantes (incluso alguna edición más que en 2013) gracias a la aportación de fondos propios por parte de esta Institución que se ha hecho cargo prácticamente del 75% de la inversión formativa.

Durante 2014 se ha aprobado y puesto en marcha un ambicioso proyecto de comunicación interna, a raíz de una encuesta interna de clima laboral. Los compromisos adquiridos se están siguiendo con éxito. Se establecieron indicadores de medida para valorar resultados y se espera evaluarlos en 2015

De nuevo, en 2014 se han obtenido tres premios (uno en cada una de las categorías convocadas) otorgados por el INAP, en el marco de la cuarta edición de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, y que son los siguientes:

  • Premio a los Materiales Didácticos por el curso "Gestión presupuestaria on line. Conceptos básicos". Se trata de un curso elaborado en formato learning cuyo material ha sido desarrollado íntegramente con medios propios y que se cursa a través de nuestra plataforma de teleformación.
  • Premio a la Innovación Didáctica en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, por el proyecto de innovación "Comunidad de aprendizaje: gestionar la formación. El gestor 2.0". Esta CoP conformada por los gestores de formación de los ayuntamientos y del departamento de formación de la propia diputación, ha definido las 10 competencias básicas de este colectivo, y los comportamientos asociados a las mismas. Publicaron el "Libro blanco del gestor de formación" y desarrollaron una herramienta de autoevaluación de estas competencias.
  • Premio a las Mejores Actuaciones en la Gestión de la Formación por el proyecto "Reingeniería de procesos" que recoge todos los trabajos realizados para la redefinición de procesos del departamento y el nuevo aplicativo de gestión de la formación que integra todos los subsistemas anteriores. La metodología para hacerlo, ha sido totalmente colaborativa y se ha desarrollado con medios internos.

Año 2013

Cartel del Plan Agrupado 2013

En 2013, hemos revalidado por sexta vez (la primera fue en 1998) nuestra certificación de Calidad por el Modelo Q-For, específico para organismos de formación, con un nivel de satisfacción del 100%, habiendo subido la puntuación media en la mayoría de los ítems tratados. También hemos superado con éxito la auditoría de seguimiento del sistema de calidad según la norma ISO 9001:2008.

Aunque continuamos con fuertes recortes y restricciones presupuestarias, debido a la reducción de las ayudas procedentes de los acuerdos de formación para el empleo en las administraciones públicas (AFEDAP), se ha conseguido realizar un total de 286 ediciones, cifra superior a la del ejercicio anterior (265 ediciones), de las cuales solo 119 corresponden al Plan Agrupado financiado con los fondos recibidos del INAP y 167 ediciones han sido financiadas con fondos propios, lo que pone de manifiesto el esfuerzo formativo realizado por esta Diputación.

Por último destacar que, durante 2013 se han obtenido dos reconocimientos importantes, como han sido la obtención de los premios otorgados por el INAP, en el marco de la tercera edición de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empelo de las Administraciones Públicas, y que son los siguientes:

  • Premio a la innovación didáctica en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, por el proyecto de innovación "Comunidad de aprendizaje: elaboración de cartas de compromiso". Este proyecto, desarrollado junto a los policías locales de la Marina Baixa, es una modalidad de formación que contempla el uso de la web 2.0 y las redes sociales, y supone un paso adelante en la innovación didáctica, ya que modifica los cimientos sobre los que se sustentaba la metodología tradicional de enseñanza-aprendizaje.
  • Premio al mejor material didáctico por la acción formativa "Redacción bilingüe (valenciano-castellano) de documentos jurídico-administrativos", una propuesta que se ha rediseñado debido a sus características y gran demanda para convertirla en e-learning a partir de los materiales que existían para la formación presencial, y que avanza en la utilización de recursos de la web 2.0 para formación.

Año 2012

Cartel del Plan Agrupado 2012

Aunque ha sido un año muy duro marcado por los fuertes recortes y restricciones presupuestarias, fundamentalmente por parte del INAP que redujo sus ayudas en un 54 %, se consiguió realizar un total de 265 ediciones, de las cuales 146 corresponden al Plan Agrupado financiado con los fondos recibidos del INAP y las restantes 120 se han llevado a cabo con recursos propios. Esto pone de manifiesto el esfuerzo formativo realizado por esta Diputación, así como la austeridad del Departamento de Formación en la ejecución del Plan, ajustando el gasto realizado, con el fin de cumplir al máximo con los criterios de eficiencia y economía establecidos en el marco presupuestario, e intentando mantener los niveles de formación y sus estándares de calidad. En este sentido, señalar que el índice de satisfacción de los alumnos con la formación recibida ha alcanzado una media de 3,74 sobre 4; el nivel más alto obtenido en los últimos 10 años, cuestión que se constata tanto en los datos globales como en los desagregados de: contenidos (3,72), metodología profesorado (3,83), organización (3,52) y grado de aprendizaje (3,64).

En pleno verano, el BOE nos daba una grata noticia, anunciando que habíamos obtenido el premio a la gestión del conocimiento por nuestro "Proyecto Formación 2.0". Este premio, otorgado por la AEVAL (Agencia Española de Evaluación y Calidad) dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, fue recogido por Dña. Adela Pedrosa, nuestra vicepresidenta 1ª y Diputada del Área, el pasado 4 de Diciembre en Madrid, en un acto público convocado ex profeso. Este importante reconocimiento externo nos motiva a seguir trabajando en nuevos métodos formativos, tales como los recogidos en el proyecto premiado, y muy especialmente en el impulso de Comunidades de Aprendizaje (CoP´s), dados los resultados que venimos obteniendo con ellas, tanto en los entregables que producen y que se comparten en abierto, como por el aprendizaje que los participantes obtienen en el proceso.

Indicar también como otro hito importante, que en 2012 hemos renovado con éxito, para otro período de tres años y con cero no conformidades, nuestro sistema de gestión de la calidad, bajo la norma ISO 9001:2008 y que certificamos en primera instancia en 2001.

Por último, cabe señalar que el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), a final de año, presentó nuestra candidatura a UNPSA 2013, que son los premios a la excelencia en los servicios públicos que, anualmente conceden las Naciones Unidas a las experiencias mundiales más exitosas del ámbito público.

Año 2011

Cartel del Plan Agrupado 2011

Siguiendo con nuestro compromiso con la calidad, superamos con éxito la auditoría de seguimiento del sistema de calidad adaptado a la norma ISO 9001:2008.

De acuerdo con las directrices de nuestro Plan Director, seguimos impulsando proyectos de Formación 2.0: Continuamos realizando cursos de formación sobre redes sociales y comunidades de aprendizaje, manteniendo nuestro Blog, así como perfiles institucionales en Twitter y Facebook, y añadiendo materiales de interés para nuestros usuarios en el canal de Youtube. En este año, hemos abierto además un canal de streaming y hemos tenido las primeras experiencias de retransmisión en directo de algunas sesiones presenciales.

Cabe señalar también, que durante 2011 se han obtenido dos reconocimientos importantes a dos proyectos que van ligados a la Formación 2.0, como han sido la obtención de los premios otorgados por el INAP, en el marco de la primera edición de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empelo de las Administraciones Públicas, y que son los siguientes:

  • Premio a la innovación didáctica en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, por el proyecto de innovación "Comunidad de aprendizaje: liderazgo de proyectos".
  • Premio a las mejores actuaciones en la gestión de la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, por las actuaciones de gestión referentes a "GestFormWeb".
  • Página 1 de 6
  • Ir a la página siguiente.
  • Ir a la última página.
C/ Ferré Vidiella, 3 03005 Alicante. Telf. 965 12 12 13 - formacio@diputacionalicante.es
  • Icono de Extensible Hypertext Markup Language 1.0.
  • Icono de Cascading Style Sheet 2.1.
  • Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI.